Senderismo cerca de Estepona
Paseo de los Pinsapos
Nivel: Muy fácil
Distancia: Aproximadamente 1,5 km
Cómo llegar: Desde Estepona, toma la carretera MA‑557/MA‑8301 hacia Genalguacil. Al llegar al Puerto de Peñas Blancas, continúa unos 2,5 km más. Verás una curva muy cerrada a la izquierda con un cartel informativo y espacio para aparcar.
Punto de encuentro: Aparcamiento en la curva, justo donde comienza el sendero.
Lo más destacado: Bosque de pinsapos, especie única en la región.
Pico de Los Reales (SL-A 168)
Nivel: Moderado
Distancia: Unos 4,3 km ida y vuelta
Cómo llegar: Desde el Puerto de Peñas Blancas, toma la pista asfaltada que lleva al Refugio Agustín Lozano (unos 4,4 km). Continúa unos 600 metros más hasta el Mirador Salvador Guerrero, donde comienza la ruta.
Punto de encuentro: Mirador Salvador Guerrero
Lo más destacado: Vistas panorámicas del mar y, en días claros, del norte de África
Río Padrón – Charca de la Extranjera
Nivel: Moderado
Distancia: Unos 7,3 km (ruta circular)
Cómo llegar: Dirígete hacia el Camino del Río Padrón, a unos 9 km desde Estepona.
Punto de encuentro: Entrada al carril forestal junto al cauce del río.
Lo más destacado: Entorno fluvial, vegetación abundante y posibilidad de pequeñas pozas.
Charca de las Nutrias (Camino del Castor)
Nivel: Fácil
Distancia: Entre 2 y 3 km
Cómo llegar: A unos 6 km del centro, accede por el Camino del Castor.
Punto de encuentro: Entrada al sendero junto al acceso a las pozas.
Lo más destacado: Zonas de baño natural rodeadas de vegetación.
Genalguacil – Jubrique (por Matagallar)
Nivel: Medio-alto
Distancia: Aproximadamente 12 km (circular)
Cómo llegar: Desde Estepona, toma la MA‑557 hacia Genalguacil (unos 50 minutos).
Punto de encuentro: Centro de Genalguacil, donde comienza el sendero señalizado.
Lo más destacado: Recorrido entre dos pueblos blancos con zonas boscosas y buen ambiente rural.