Información

Parques municipales en Córdoba y Provincia

Córdoba y sus áreas verdes

Córdoba y sus espacios verdes

Parque de la Asomadilla — naturaleza dentro de la ciudad

Localización: al noroeste del casco urbano, junto al barrio del brillante.


 Particularidad y diseño: es uno de los pulmones verdes más grandes dentro del término municipal. Su traza recrea un bosque mediterráneo (con sendas entre encinas, alcornoques, olivos y pinos) pensado más para la contemplación y el disfrute de la flora autóctona que para grandes superficies de césped formal.

 Ideal en senderos para paseo y running, miradores sobre la ciudad, zonas de juegos infantiles y áreas de sombra para picnic. Ideal para escapar del bullicio sin salir de Córdoba.

Parque de Miraflores — ribera y diseño contemporáneo

Ubicación: en la ribera del Guadalquivir, al sur del centro histórico.


 Particularidad y diseño: fruto de una recuperación de ribera, combina terrazas, paseos peatonales y conexiones con el río. Su diseño incorpora elementos escultóricos y puntos de observación hacia el cauce

 Contenido y uso: áreas de paseo, bancos, espacios para encuentro y alguna zona deportiva ligera; es un parque pensado tanto para el paseo familiar como para el disfrute de la orilla del Guadalquivir.

Jardines de Orive — remanso en el casco histórico

Ubicación: en el entorno del casco antiguo, cerca de plazas y calles históricas.

 Particularidad y diseño: jardines de escala humana, ligados a huertas y patios históricos. Son pequeños, cuidados, con bancadas y parterres que invitan a detenerse tras visitar la Mezquita o las calles monumentales.

 Contenido y uso: sombra, quietud y la sensación de entrar en una pequeña isla verde dentro del entramado urbano.

Parque Cruz Conde / Jardines de la Victoria (y pequeñas plazas) — parques de barrio

Ubicación: dispersos por distintos barrios centrales y periféricos.

 Particularidad y diseño: espacios que mezclan jardinería formal, paseos arbolados y zonas recreativas. Muchos han sido adaptados con áreas infantiles, pistas deportivas y zonas para perros.

 Contenido y uso: uso cotidiano de vecindario: paseos con niños, lectura, encuentros y ejercicio. Son el tejido verde que articula la vida diaria de la ciudad.

Provincia de Córdoba — parque por municipio (selección representativa)


Los municipios de la provincia cuentan con parques municipales muy diversos. Algunos son jardines urbanos, otros grandes áreas periurbanas que funcionan como puertas a la naturaleza. Aquí tienes una selección de los más representativos, nombrados y descritos.


POSADAS

Parque Periurbano La Sierrezuela

Es uno de los espacios verdes municipales más importantes de la provincia. Situado en la entrada a Sierra Morena, combina miradores naturales, áreas recreativas, senderos y una abundante vegetación mediterránea. Es ideal para excursiones familiares y actividades deportivas al aire libre.


VILLAFRANCA DE CÓRDOBA

Parque Periurbano Fuente Agria

Ubicado a las afueras del municipio, este parque municipal destaca por su frescor y su manantial natural. Sus mesas, sombras y su pequeño bosque de ribera lo convierten en un lugar muy frecuentado para comidas campestres y paseos tranquilos.


PALMA DEL RÍO

Parque Periurbano Los Cabezos

Espacio municipal amplio y natural, situado en una zona elevada que permite observar el paisaje del valle del Guadalquivir. Tiene áreas recreativas y rutas cortas, muy usado por ciclistas y familias.


CÓRDOBA (municipio – zona periurbana)

Parque Periurbano Los Villares

Aunque pertenece al término municipal de Córdoba, funciona como parque para toda la comarca. Bosque de pinos, senderos señalizados, merenderos… un clásico para barbacoas, convivencias y jornadas de naturaleza sin alejarse de la ciudad.


PEÑARROYA–PUEBLONUEVO

Parque Carbonífera

Un parque municipal ligado a la historia minera de la zona. Combina vegetación, zonas de paseo y elementos que recuerdan el pasado industrial de la comarca. Lugar perfecto para un paseo vespertino.

POZOBLANCO

Parque Aurelio Teno

Un parque céntrico, ajardinado y cultural. Lleva el nombre del escultor pozoblanco Aurélio Teno, cuyas influencias se sienten en pequeñas piezas y en el diseño del espacio. Lugar de reunión y de actividades familiares.


LUCENA

Parque de la Estación

Antiguamente una zona ferroviaria, hoy es un parque municipal con amplias zonas ajardinadas, paseos arbolados y espacios infantiles. Es un parque urbano que mezcla memoria histórica con uso cotidiano.


BAENA

Parque Ramón Santaella

El parque principal del municipio. Combina jardines bien cuidados, una arboleda generosa y zonas tranquilas para lectura y paseo. Es un punto de encuentro habitual para vecinos y visitantes.


PUENTE GENIL

Parque de Los Pinos

Un parque municipal con carácter familiar, zonas infantiles y senderos rodeados de coníferas. Muy frecuentado por quienes buscan pasear o hacer deporte ligero.


MONTILLA

Parque Tierno Galván

Uno de los espacios verdes más grandes del municipio. Tiene zonas deportivas, áreas de juegos y paseos amplios bajo árboles frondosos. Es un parque pensado para el uso diario del vecindario.


PRIEGO DE CÓRDOBA

Parque Niceto Alcalá-Zamora

Situado cerca del casco urbano, es un parque elegante con jardines cuidados y zonas de sombra. Complementa muy bien la visita al balconado del Adarve.


CABRA

Parque Alcántara Romero

Un parque municipal de diseño clásico con fuentes, árboles de gran porte y espacios de paseo. Muy utilizado para eventos culturales y ferias locales.


DOÑA MENCÍA

Parque del Cañuelo

Un parque pequeño y agradable, que funciona como nexo entre el municipio y la Vía Verde. Suele ser punto de partida para caminantes y ciclistas.


IZNÁJAR

Parque de Valdearenas

Aunque ubicado junto al embalse y con carácter recreativo, es gestionado como parque municipal. Sus playas interiores, zonas de picnic y áreas de sombra lo convierten en un atractivo veraniego indiscutible.


ZUHEROS

Parque de los Remedios

Un parque pequeño, íntimo y con vistas hacia la sierra. El lugar perfecto para sentir la tranquilidad de uno de los pueblos más bonitos de España.


Precios

Adultos

Gratis

Niños (3-7años)

Gratis

-2 años

Gratis

C/ Nombre de la calle nº0 0000, Población, Ciudad