Micoturismo en Córdoba: Explora las rutas micológicas de la provincia (muy interesante)
La provincia de Córdoba, con sus sierras, pinares y bosques mediterráneos, es un paraíso para los amantes del micoturismo. Cada otoño, los senderos se llenan de vida, aromas y colores gracias a la aparición de múltiples especies de setas y hongos. Las rutas micológicas ofrecen la oportunidad de disfrutar de la naturaleza, aprender sobre el ecosistema y practicar una recolección responsable guiada por expertos.
1. Ruta de Santa Rita (Subbética)
Ubicada en el Parque Natural de las Sierras Subbéticas, la Ruta de Santa Rita es una de las más conocidas para los aficionados a la micología. Atraviesa bosques de encinas y matorrales aromáticos que crean el ambiente perfecto para el crecimiento de hongos.
Distancia: 1,5 km (ruta circular).
Duración: 1 a 2 horas.
Dificultad: Baja.
Época ideal: De noviembre a enero.
Ejemplares más comunes: Boletus albidus, Amanita caesarea, Hygrocybe conica, Cortinarius caerulescens, entre otras.
Punto de encuentro: Área recreativa y Centro de Visitantes de la aldea de Zagrilla, junto al Jardín Micológico “La Trufa”.
Este recorrido combina senderismo y observación, siendo ideal para familias o grupos que buscan una experiencia tranquila y educativa.
2. Rutas micológicas de la Sierra de Córdoba (Trassierra y alrededores)
El Ayuntamiento de Córdoba organiza cada temporada diversas rutas micológicas en la Sierra de Córdoba, especialmente por las zonas de Trassierra y el Arroyo del Patriarca.
Duración: 4 horas (de 10:00 a 14:00).
Tipo de ruta: Lineales y circulares, adaptadas a diferentes niveles.
Ejemplares frecuentes: Níscalos, champiñones silvestres, russulas, amanitas y boletus.
Puntos de encuentro habituales: Gasolinera de Trassierra, Centro Cívico de Trassierra y Cruce de la Calle Mejorana.
Disponibilidad: Otoño e invierno (requieren inscripción previa).
Estas rutas permiten adentrarse en pinares y zonas húmedas, ideales para descubrir hongos simbiontes y aprender sobre las especies comestibles y tóxicas más comunes.
3. Ruta micológica en la Sierra de Montoro-Cardeña
Al norte de la provincia, en pleno corazón de Sierra Morena, se extiende el Parque Natural de Montoro-Cardeña, un entorno privilegiado por su riqueza ecológica.
Tipo de entorno: Bosques de encinas, alcornoques y pinos con abundante sotobosque.
Ejemplares destacados: Leccinum corsicum (faisán de jara), Lactarius deliciosus, Amanita rubescens y Cantharellus cibarius.
Dificultad: Media.
Distancia media: 5-8 km, según el recorrido.
Punto de encuentro: Área recreativa de Venta del Charco o Centro de Visitantes Cardeña.
El recorrido ofrece paisajes únicos y la posibilidad de combinar la experiencia micológica con el avistamiento de fauna local como ciervos, jabalíes y aves rapaces.
4. Jardín Micológico “La Trufa” ( Sierras Subbéticas)
Situado en el paraje en la aldea de Zagrilla (Priego), el Jardín Micológico “La Trufa” es el primer espacio de este tipo en Andalucía dedicado a la investigación, divulgación y conservación de hongos y trufas.
Actividades: Rutas interpretativas, talleres de identificación, exposiciones y visitas guiadas.
Duración: 2 horas aprox.
Ideal para: Familias, grupos escolares o aficionados que desean aprender antes de aventurarse al monte.
Aquí se puede conocer cómo se desarrollan las setas, sus hábitats naturales y su importancia ecológica dentro del bosque mediterráneo.
Consejos para disfrutar del micoturismo en Córdoba
Usa calzado de senderismo cómodo y ropa adecuada para el campo.
Lleva una cesta aireada para recolectar sin dañar los ejemplares ni el ecosistema.
No olvides agua y algo de comida ligera.
Infórmate sobre permisos si planeas recolectar en zonas reguladas.
Nunca recojas ni consumas setas que no sepas identificar.
Practica una recolección responsable: deja los ejemplares pequeños y evita remover el sustrato.
La experiencia
Recorrer las rutas micológicas de Córdoba es adentrarse en paisajes naturales, respirar aire puro y descubrir la relación entre la flora, la fauna y los hongos. Desde los senderos suaves de Cabra hasta los bosques profundos de Cardeña, cada paso es una oportunidad para conectar con la naturaleza y disfrutar de un turismo sostenible, educativo y sabroso
Adultos
Gratis
Niños (3-7años)
Gratis
-2 años
Gratis
Contacta con el restaurante y beneficia del descuento.
Por ser cliente de Click & Live tienes muchas beneficios, y uno de ellos es descuentos y precios exclusivos. Realiza la reserva online, o si lo prefieres, ponte en contacto y utiliza el siguiente código para beneficiarte del descuento.
15% descuento D192BG23
¡Muchas gracias por la reserva! Revisamos disponibilidad y confirmamos. ¡ Ya estamos a tan solo un paso !
Ok
Gracias por el pago. Pronto se pondrán en contacto contigo.
Ok
Ha habido un error. El formulario no se ha enviado. Prueba de nuevo. Sentimos las molestias
Volver a probar
¡Revise el Formulario!
Aceptar
¡Contacto guardado!
Aceptar